
Bulgariao
Bulgaria (en búlgaro: България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgariya), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo. Limita con Rumania al norte (separados en gran parte por el Danubio), Serbia y la República de Macedonia al oeste y con Grecia y Turquía al sur. El mar Negro se encuentra ubicado al este del país.
-
Datos geograficos
-
Geográfica y meteorológicamente, Bulgaria cuenta con una notable diversidad, con un paisaje que va desde los picos nevados en las montañas de los Balcanes, Rila y Pirin, hasta la costa del mar Negro cálida y soleada; desde la típicamente continental llanura del Danubio (antigua Mesia) en el norte, a la fuerte influencia climática del Mediterráneo en los valles de Macedonia y en las tierras bajas en las partes más al sur de Tracia.
Bulgaria comprende partes de las antiguas regiones conocidas en la época clásica como Mesia, Tracia y Macedonia. Aproximadamente el 30% de la superficie se compone de llanuras, mientras que las colinas y mesetas representan el 41%. En el sur predomina el territorio montañoso, destacando tres cordilleras: los montes Rila y Pirin en el extremo oeste y las montañas Ródope más hacia el este. En los montes Rila se encuentra el pico más alto de la península Balcánica, el Musala, con 2.925 msnm. Los montes Balcanes (llamados localmente Stara Planina) atraviesan el país de oeste a este por el centro del territorio, al norte del valle de Rose. Las colinas y llanuras se encuentran al sureste, a lo largo de la costa del mar Negro y a lo largo de río principal de Bulgaria, el Danubio, al norte. Strandzha es la montaña más alta en el sureste. También existen algunas montañas y colinas en la región noreste de Dobruja.
Bulgaria tiene grandes yacimientos de bauxita, cobre, plomo, zinc, bismuto y manganeso; además de otros depósitos más pequeños de hierro, oro, plata, uranio, cromo, níquel, entre otros. También se hallan en abundancia varios minerales no los metálicos como la sal de roca, el mármol, el yeso y el caolín.
-
-
Poblacion
-
En el año 2009, el Instituto Nacional de Estadísticas de Bulgaria estimó la población del país en 7.606.000 personas. De acuerdo con el censo de 2001, está compuesta principalmente por búlgaros (84%) y de dos minorías considerables: turcos (9%) y gitanos (5%). Del restante 2%, el 1% comprende cuarenta minorías más pequeñas, mientras que el 1% de la población no declaró su origen étnico.
Bulgaria tiene una de las tasas de crecimiento demográfico más bajas en el mundo. El crecimiento negativo de la población se produjo desde principios de la década de 1990, debido a un colapso económico, una baja tasa de natalidad y la alta emigración. En 1989, la población ascendía a 9.009.018 personas, cayendo gradualmente a 7.950.000 en 2001 y 7.528.000 en el año 2010. Aproximadamente 6.700.000 personas (casi el 85%) hablan búlgaro, un idioma que pertenece al grupo de lenguas eslavas meridionales y es el único idioma oficial en el país.
-
-
Division administrativa
-
Desde 1999, Bulgaria está dividida en 28 provincias que corresponden aproximadamente a los 28 okrugs que existían antes de 1987. Entre 1987 y 1999 estaba dividida en nueve óblasts. Todas las provincias llevan el nombre de su capital. La capital Sofía, es capital del país, provincia de Sofía-Ciudad como de la provincia de Sofía. A su vez, las provincias están divididas en 264 municipalidades.
-
-
Economia
-
Bulgaria tiene una economía de mercado libre e industrializada, con un gran sector privado moderadamente avanzado y un número de empresas estatales estratégicas. El Banco Mundial la clasifica como una "economía de ingresos mediano-superior". Bulgaria ha experimentado un rápido crecimiento económico en los últimos años, a pesar de que sigue siendo el estado con menos ingresos entre los miembros de la Unión Europea. De acuerdo con los datos de Eurostat, en 2008 el PIB (ppa) per cápita búlgaro era del 44% con respecto a la media de la Unión Europea. El lev búlgaro es la moneda nacional del país. El tipo de cambio del lev con respecto al euro es de 1,95583 lev por 1 euro.
En 2010, el PIB (ppa) se estimó en 91.830 millones de dólares, con un valor per cápita de US$12.800. La economía se basa principalmente en la industria, a pesar de que el sector servicios cada vez contribuye más al crecimiento del PIB. Bulgaria produce una cantidad significativa de productos y materias primas como hierro, cobre, oro, bismuto, carbón, aparatos electrónicos, combustibles derivados del petróleo refinado, partes de automóviles, armas de fuego y materiales de construcción. La fuerza de trabajo total es de 3,2 millones de personas. Desde una crisis de hiperinflación entre 1996 y 1997, la tasa de inflación y el desempleo han caído a 7,2% y 6,3%, respectivamente, en 2008. La corrupción en la administración pública y un sistema judicial débil también han obstaculizado el desarrollo económico de Bulgaria.
-
-
Cultura
-
La cultura tradicional búlgara es rica en herencia tracia, eslava y búlgara, junto con influencia de los griegos, romanos, otomanos y celtas. Gran parte del legado de los tracios comprende numerosas tumbas y tesoros de oro. El territorio actual del país incluye partes de las antiguas provincias romanas de Mesia, Tracia y Macedonia y muchos de los descubrimientos arqueológicos datan de tiempos del Imperio Romano, aunque los antiguos búlgaros también han dejado huellas de su patrimonio en la música y en la arquitectura antigua. El Primer y Segundo Imperio Búlgaro funcionaron como el centro de la cultura eslava durante gran parte de la Edad Media, ejerciendo considerable influencia literaria y cultural en el mundo ortodoxo eslavo por medio de las escuelas literarias de Ohrid y Preslav. Una de las principales aportaciones del pueblo búlgaro es el alfabeto cirílico, usado como un sistema de escritura por muchas lenguas en Europa oriental y Asia, el cual se originó en la antigua Bulgaria alrededor del siglo IX.
Un artefacto histórico de gran importancia es el tesoro más antiguo hecho de oro en el mundo, que data del quinto milenio a. C., encontrado el sitio arqueológico de la Necrópolis de Varna. Además, Bulgaria tiene nueve sitios inscritos en la lista del Patrimonio de la humanidad de la Unesco: el Caballero de Madara, la tumba tracia de Svechtari y Kazanlak, la Iglesia de Boyana, el Monasterio de Rila, las Iglesias rupestres de Ivanovo, el Parque Nacional del Pirin, la Reserva Natural de Srébarna y la antigua ciudad de Nesebar.
-
Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración