+33 977 218 718
Seleccione un país
Catar

Catar

Catar (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr] Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]) nombre oficial: دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar, Estado de Catar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU, es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península Arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto de su territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin.

  • Geografía

    • La península catarí se adentra 150 km dentro del golfo Pérsico desde Arabia Saudí. Gran parte del país es una planicie baja y estéril, cubierta de arena. Al sureste está el espectacular Khor al Adaid o "mar interior", un área de dunas movedizas de arena que rodean una bahía del golfo.

      El punto más alto de Catar se encuentra en el Jebel Dukhan al oeste, una serie de bajos afloramientos de piedra caliza que corre de sur a norte desde Zikrit a través de Umm Bab hasta la frontera austral, y que alcanza alrededor de 90 metros sobre el nivel del mar. En esta zona también se encuentran los principales depósitos interiores de petróleo de Catar, mientras que los yacimientos de gas natural están en el mar, al noroeste de la península.

      Su territorio ocupa una superficie de 11.000 km², un área similar a la de la isla de Jamaica.

  • Demografía

    • Casi todos los cataríes son musulmanes. Además de los árabes nativos, hay muchos extranjeros que trabajan en la industria petrolera del país. El árabe es el idioma oficial, pero el inglés es hablado también con fluidez por la práctica totalidad de la población. Hay más de 10.000 hispanohablantes.[cita requerida]

      La población catarí sólo conforma el 20 % de los habitantes en el país. La mayoría son trabajadores extranjeros venidos de la India, de Irán o de países norteafricanos. Los inmigrantes occidentales gozan de un elevado nivel de vida pero no participan en la política del país. Los cataríes son partidarios de la interpretación wahabita del Islam sunita. No obstante, las mujeres no están obligadas a llevar velo y tienen derecho a poseer carné de conducir. Los inmigrantes cristianos gozan de libertad de culto pero no están autorizados a promover el cristianismo.

      Desde que la explotación petrolera permitió a Catar enriquecerse, la mayor parte de su población, antes constituida por beduinos nómadas, es urbana. Cerca del 90 % de los cataríes residen en Doha, la capital, o en sus afueras. Esta migración ha provocado la despoblación de los pueblos del norte.

      Los habitantes de Catar descienden de los naturales de la península arábiga, muchos cataríes de diversas tribus emigraron a Catar en el siglo XVIII para escapar de las duras condiciones de las zonas vecinas de Nejd y al-Hasa-Hasa. Algunos descienden de las tribus de Omani. Catar tiene cerca de medio millón de habitantes. Los trabajadores extranjeros con estado temporal de residencia hacen crecer la población. La mayoría de ellos son egipcios, palestinos, jordanos, iraníes del sur y de otros países asiáticos. Cerca de 5.000 ciudadanos de Estados Unidos residían en 2001. Por siglos, las fuentes principales de riqueza eran la pesca, el "cultivo" de perlas y el comercio. Contemporáneamente, los cataríes poseyeron casi la mitad de la flota pesquera del golfo Pérsico. Con la gran depresión (1929) el cultivo de perlas en Catar declinó drásticamente. Los habitantes de Catar son principalmente musulmanes sunnitas. El islam es la religión oficial y la jurisprudencia islámica es la base del sistema legislativo de Catar. El árabe es la lengua oficial y el inglés es la lengua para los negocios. La educación es obligatoria y gratuita para todos los residentes de 6 a 16 años de edad. Catar tiene una cifra de alfabetización cada vez más alta.

  • Organización territorial

    • El Estado de Catar está organizado territorialmente en 7 municipios (baladiyah)

  • Economía

    • Antes del descubrimiento del petróleo la economía de Catar se centraba en la pesca y la recolección de perlas. Debido a su precaria y débil economía Catar se vio obligada a marcar con un punzón diferentes monedas extranjeras para permitir su circulación en toda la región durante el siglo XVIII y principios del XIX. Las monedas llevaban una marca circular que contenía una cabra e inscripción en árabe de "Qatar". Se conocen piezas españolas, francesas, austriacas y rupias indias con esta extraña marca. No obstante, el descubrimiento de reservas de petróleo, en los años 1940, transformó completamente la economía de la nación. Ahora el país tiene un alto nivel de vida, con muchos servicios sociales para sus ciudadanos y todas las comodidades de cualquier nación moderna.

      El ingreso nacional de Catar deriva principalmente de las exportaciones de petróleo y gas natural. Las reservas de petróleo del país están estimadas en 15 millardos de barriles (2.4 km³), las cuales deberían durar al menos 37 años más. Las reservas estimadas de gas natural son casi 26 billones de metros cúbicos, aproximadamente el 14% del total mundial y la tercera más grande del mundo. La riqueza y nivel de vida de los cataríes son comparables a las de naciones de Europa Occidental. Catar tiene el PIB per cápita más alto del Mundo.

      Catar ha experimentado un rápido crecimiento económico durante los últimos años, debido principalmente al alto precio del petróleo y sus derivados. En el 2008 registró su octavo superávit presupuestario consecutivo. La política económica se centra en el desarrollo de actividades no asociadas a la explotación de las reservas de hidrocarburos, además de fomentar y aumentar la inversión privada y extranjera en sectores no energéticos. Pese a ello, el petróleo y el gas siguen siendo responsables de más del 50% del PIB, aproximadamente el 85% de los ingresos de exportación, y el 70% de los ingresos del estado.

      Catar ha contemplado la posibilidad de construir una conexión del tren Transrapid que se extienda por el Golfo Pérsico.

  • Cultura

    • Catar usa explícitamente la ley Wahhabi como la base de su gobierno y la vasta mayoría de sus ciudadanos siguen esta específica doctrina islámica. Muhammad ibn Abd-al-Wahhab fundó el Wahhabismo, una versión puritana del islam que hace una interpretación literal del Corán y la Sunnah.

      Al-Yazira, es una emisora de televisión por satélite de lengua árabe fundada en noviembre de 1996 por la dinastía catarí. Es el principal canal de noticias del mundo árabe. Originalmente gratuita y sostenida por el gobierno, la emisora poco a poco empezó a cobrar por sus servicios y se independizó financieramente, como se pretendía desde su creación.

      En Catar el 3 de septiembre se celebra el Día de la Independencia y el 18 de diciembre es el Día Nacional.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks