+33 977 218 718
Seleccione un país
Sudáfrica

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikaans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; en ndebele del sur: iRiphabliki yeSewula Afrika; en xhosa: iRiphabliki yomZantsi Afrika; en zulú: iRiphabhuliki yaseNingizimu Afrika; en swazi: iRiphabhulikhi yeNingizimu Afrika; en sesotho sa leboa: Repabliki ya Afrika-Borwa; en sesotho: Rephaboliki ya Afrika Borwa; en tswana: Rephaboliki ya Aforika Borwa; en tsonga: Riphabliki ra Afrika Dzonga; en venda: Riphabuḽiki ya Afurika Tshipembe) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio está organizado en 9 provincias. Su capitalidad está formada por tres ciudades: Pretoria, sede del poder ejecutivo; Bloemfontein, sede del poder judicial: y Ciudad del Cabo, sede del poder legislativo.

 
  •  

    Datos geográficos

    • Con una superficie de 1.219.080 km², la República de Sudáfrica se extiende en el extremo sur del continente africano. El país limita con Namibia al Noroeste; al norte con Botsuana y al este con Zimbabue, Mozambique y Suazilandia. El país es rodeado por los océanos Atlántico e Índico. Lesoto, país independiente pero con importantes lazos con Sudáfrica, se encuentra completamente rodeado de territorio sudafricano.

      Debido a la extensión del país, el clima es muy variable en función de las zonas climáticas. En el sur y las zonas altas, el clima es templado, mientras que en el noroeste el clima es subtropical y en la parte occidental del país es semiárido. El promedio anual de precipitaciones es de 464 mm.

      Los ríos principales son el río Orange, que desemboca en el océano Atlántico; el río Vaal, su principal afluente, y el Limpopo, que desemboca en el océano Índico, nace cerca de Johannesburgo y luego marca en el norte la frontera con Botsuana y Zimbabue.

      El punto más meridional del país, y por lo tanto del continente africano, es el cabo Agulhas.

  •  

    Población

    • La mayoría de la población está compuesta por negros de origen africano en un 79,6%, xhosa, zulu, y otros 8 grupos. El porcentaje sin embargo es el más bajo del África subsahariana, el multirracismo y la multiculturalidad existentes le ha valido el nombre del país del arcoíris. El 9,2% de los sudafricanos son de raza blanca, de origen holandés (bóeres) o británico. Un 8,8% son mestizados llamados coloured, descendientes de los bóeres y esclavos de origen malayo o africano. Un tercer grupo es el de los asiáticos (indostaníes en un 91%) que viven sobre todo alrededor de Durban representa el 2,4% de la población. De los cuatro grupos étnicos, solo la población blanca se está reduciendo debido a la baja tasa de fecundidad y a la emigración de sudafricanos blancos hacia Europa, América del Norte y Oceanía.

      Desde la caída del régimen del apartheid en 1994, unos 850.000 sudafricanos blancos (un 16% del total) han emigrado, sobre todo a Reino Unido y Australia ante el incremento de la inseguridad y de las medidas de discriminación racial contra los blancos. Ante esta situación, desde 2006 el gobierno ha comenzado a tomar medidas incentivas para reducir la emigración de la cualificada población blanca, del mismo modo se han iniciado medidas a favor del retorno de los emigrados. Durante los últimos años ha habido signos de que algunos de estos emigrantes han empezado a volver a Sudáfrica y según los más recientes informes del instituto de estadística de Sudáfrica (StatsSA) el número de blancos en el país ha crecido por primera vez desde hace muchos años (108.000 entre 2009 y 2010).

  •  

    División administrativa

    • Cuando finalizó el apartheid en 1993, el gobierno integró los bantustanes anteriormente independientes y semi-independientes a la estructura política del país. Con este fin, abolió las cuatro antiguas provincias de Sudáfrica (Provincia del Cabo, Natal, Estado Libre de Orange y Transvaal) y las remplazó por nueve provincias totalmente integradas. Las nuevas provincias eran mucho más pequeñas que sus antecesoras, lo cual teóricamente daba a los gobiernos locales más recursos para distribuir en áreas de menor tamaño. Las nueve provincias fueron posteriormente subdivididas en 52 distritos, seis metropolitanos y 46 municipales. Los puertos principales de Sudáfrica son: Durban, Ciudad del Cabo, Puerto Elizabeth, East London, Richards Bay, Saldanha Bay y Mossel Bay.

  •  

    Economía

    • La economía de Sudáfrica es la más potente e importante del continente africano, ya que acapara casi un 25% de todo el PIB de continente, y desempeña un papel importante en el desarrollo de la región. Está considerada como una economía de renta media-alta por el Banco Mundial. La economía sudafricana cuenta con un gran volumen de capital nacional —público y privado— en estrecha relación con las grandes economías mundiales. Pese a esto, el desempleo es extremadamente alto y Sudáfrica esta dentro de los diez países con más desigualdad social según el Coeficiente de Gini, alrededor de un cuarto de la población está desempleada y la misma proporción vive con menos de 1.25 dólares por día. En 2010, se estimaba que la mano de obra total del país ascendía a 17 390 000 personas. En 2007, el 9% de los trabajadores se ocupaba en la agricultura, el 26% en la industria y el 65% en servicios.41 Desde 2004 en adelante, el crecimiento económico ha ido en aumento, tanto en el empleo como en la formación de capital. Sudáfrica es un destino turístico muy popular, y una cantidad sustancial de los ingresos proviene del turismo. La moneda nacional es el Rand sudafricano. Su código ISO 4217 es ZAR. Esta moneda también es usada en otros países del Área Monetaria Común de África del Sur. La Bolsa de Valores de Johannesburgo —ubicada en esa ciudad— es la mayor y más importante en el continente africano después de El Cairo. Entre los principales socios comerciales internacionales de Sudáfrica —además de otros países africanos— se encuentran Alemania, los Estados Unidos, China, Japón, el Reino Unido y España.

  •  

    Cultura

    • En Sudáfrica no nos encontramos con una cultura única sino que existe una diversidad de culturas que han enriquecido la música, el arte y la cocina sudafricana.

      La variedad racial del país es muy amplia. A principios del siglo XX el 60% de la población era de raza negra, el 30% de raza blanca y el resto en su mayor parte mestizos o surasiáticos. La religión predominante es la cristiana: 55% de la población protestante, 9% católica. El resto de habitantes son hindúes, musulmanes o de otras confesiones.

      Pero debido al apartheid se ha producido un desarrollo cultural desigual entre los distintos grupos raciales y étnicos, históricamente separados. Entre la población de origen europeo, la cultura inglesa ha emergido últimamente como dominante tras el fin del apartheid y del aislamiento internacional. La antigua distinción entre los afrikaners, más nacionalistas y religiosos, y los anglosajones, más liberales y cosmopolitas, se está borrando entre las generaciones jóvenes y urbanas. En cambio en las zonas rurales los afrikaners todavía se resisten a abandonar la cultura tradicional, aislada durante siglos de la evolución de Europa.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks