+33 977 218 718
Seleccione un país
Madeira

Madeira

La Región Autónoma de Madeira (en portugués: Região Autónoma da Madeira), comúnmente Madeira (del portugués madeira, «madera»; adaptada al español como Madera, hoy en desuso),3 es un archipiélago atlántico perteneciente a Portugal constituido como una región ultraperiférica de la Unión Europea.

  • Datos geográficos

    • Madeira es la mayor de las islas, con una superficie de 741 km²; tiene 57 km de largo y un ancho máximo de 22 km. La isla de Porto Santo a 40 km al nordeste de Madeira, es la segunda en superficie con 42,17 km². Existen 2 grupos de islas deshabitados de mucho menor tamaño, las islas Salvajes a 250 km al sur de Madeira, y las islas Desertas a 25 km al sureste de Funchal.

      Funchal, la capital de Madeira, se encuentra en la costa sur de la isla de Madeira, en las coordenadas 32° 37' 45 N lat. 16° 55' 20 W. Las ciudades más importantes del archipiélago son, aparte de Funchal, Porto Santo, Machico, Câmara de Lobos, Santa Cruz y Santana.

  • Población

    • Pese a poseer una densidad de población (alrededor de 300 hab./km²) superior a la media del país y la misma que la UE; el 75% de la población de la isla de Madeira habita en apenas el 35% del territorio, sobre todo en la costa sur, donde se encuentra la ciudad de Funchal, capital de la Región Autónoma de Madeira, que concentra el 45% de la población (130.000 habitantes) con una densidad de 1.500 hab./km². Es también en esta zona donde se localiza la mayor parte de los servicios hosteleros.

      Según datos del SEF, esta región a finales de 2006 contaba con 7.404 extranjeros, procedentes de 91 países. La mayoría provenientes de Brasil.

      La población en Porto Santo se estimaba en 4.800 habitantes (1991); aumentando ligeramente en los últimos años. La densidad de población en Porto Santo es de 112 habitantes por km. Los colonizadores portugueses de las islas eran mayoritariamente del Algarve y el Minho.

  • División administrativa

    • Las divisiones administrativas o municipios de la isla en total son 11: Funchal, Câmara de Lobos, Santa Cruz, Santa Cruz, Ribeira Brava, Calheta, Santana, Ponta do Sol, São Vicente, Porto Santo (Isla), Porto Moniz.

  • Economía

    • La principal actividad económica de la región es el turismo, recibiendo visitantes sobre todo de Europa. Apenas el 1% de la población se dedica al sector primario, el 23,50 al sector secundario y el 75,50% al sector turístico y de servicios. El Aeropuerto Internacional de Madeira es el principal aeropuerto de las islas. Dentro de la Región Autónoma de Madeira existe también el aeropuerto de Porto Santo ubicado en la isla de Porto Santo.

      El otro pilar económico es la agricultura, destacando especialmente el cultivo de la vid, produciendo el famoso Vino madeira. Así mismo la isla produce plátanos, flores exóticas, frutas subtropicales y tropicales (mangos, papayas, piñas, guayabas, pasiflora, aguacate y maracuyá) y caña azucarera, café, entre otras.

  • Cultura

    • Las islas poseen monumentos históricos (como la catedral o Sé do Funchal); calles y plazas ajardinadas y pequeños pueblos típicos. La tradicional casa de techo de paja se encuentra como atracción turística en la localidad de Santana.

      En Madeira existen numerosos canales de irrigación denominados levadas que llevan el agua de la parte norte de la isla a la parte sur. Hoy en día, las levadas no sólo suministran agua a la región sur de la isla, sino que también generan energía hidroeléctrica. Existen unos 2.200 km de levadas formando una red de senderos, que facilitan al caminante una experiencia relajante en lugares hermosos del interior de la isla. Otros, en cambio, discurren por acantilados peligrosos.

      Funchal ofrece otros atractivos, como su red de museos. Son relevantes el Museo de Arte Sacro (con pintura flamenca, escultura religiosa y orfebrería, incluyendo el tesoro de la catedral de Funchal), y el Museo Quinta das Cruzes (con piezas arqueológicas, muebles portugueses e ingleses de los siglos XVI al XIX, piezas de porcelana, azulejos, pinturas, grabados y litografías). Su jardín arqueológico muestra losas sepulcrales, ventanas manuelinas (de piedra basáltica), y varios escudos de armas.

      Destaca también el Museo de Fotografía llamado Photographia-Museu Vicentes,6 situado en un antiguo estudio fotográfico del siglo XIX, que contiene cámaras originales, muebles, y todos los accesorios para retratar y revelar. Su archivo es excepcional, pues conserva más de medio millón de negativos, en placas de vidrio y en otros soportes, de los fotógrafos históricos más importantes establecidos en Funchal, como los "Vicentes" (desde 1863) y los "Perestrellos" (desde 1888). Además conserva algunas de las primeras películas cinematográficas.

      En la isla de Porto Santo se encuentra la casa museo de Colón (Casa Colombo). Allí vivió Colón temporalmente, aunque esa casa fue muy reformada y ampliada a lo largo de los siglos. El museo contiene colecciones diversas, especialmente relacionadas con la expansión marítima portuguesa, y el imperio colonial español. También se exponen objetos extraídos de un galeón holandés hundido en la costa norte de la isla.

      En el ámbito musical se conoce Bailinho da Madeira como una de las canciones más emblemáticas de la isla. Asimismo, son reconocidos temas folclóricos como Primavera das Flores, Pezinho, entre otros.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks