+33 977 218 718
Seleccione un país
Suecia

Suecia

Suecia (en sueco: Acerca de este sonido Sverige), oficialmente Reino de Suecia (en sueco: Acerca de este sonido Konungariket Sverige), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con Noruega y Finlandia, al este con Finlandia y el golfo de Botnia, al sur con el mar Báltico y al oeste con el mar del Norte y Noruega. Tiene fronteras terrestres con Noruega y Finlandia, y está conectado a Dinamarca por el puente de Oresund. Su ciudad más poblada es Estocolmo,3 que es también su capital.

  • Datos geográficos

    • Situado en el norte de Europa, Suecia limita al este con el mar Báltico y el golfo de Botnia, dándole al país una larga línea costera, que forma la parte este de la península Escandinava. Al oeste se encuentran los Alpes escandinavos (Skaderna), los cuales forman una frontera natural con Noruega. Al noreste limita con Finlandia, al suroeste con los estrechos de Skagerrak, Kattegat y Öresundque lo separan de Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia, Lituania, Letonia y Estonia. Además, está conectado con Dinamarca por el puente de Oresund.

      Con una superficie de 449.964 km², Suecia es el 55° país más grande del mundo.96 Es el quinto más grande del continente y el más grande de Europa del Norte. Su tamaño es un poco más grande que el estado de California y similar al de Uzbekistán, con una población de más de 9.2 millones de habitantes.

      La altitud mínima de Suecia se encuentra en la bahía del lago Hammarsjön, cerca de Kristianstad con 2,41 metros bajo el nivel del mar. La altitud máxima del país está en el monte Kebnekaise con 2.111 msnm.1 El territorio sueco también comprende unas 221.800 islas, de las cuales 1.085 cuentan con una población permanente. Gotland, Öland, Orust, Hisingen y Värmdö son las islas más grandes del país.

      En su mayoría, el territorio sueco es plano, con excepción de la zona oeste donde surgen los Alpes escandinavos. Esta planicie y el clima propio del país, da lugar a la formación de muchos lagos, entre los que destacan por su tamaño Vänern, Vättern, Mälaren y Hjälmaren. El lago Vänern es el lago más grande del país y el tercero más grande del continente europeo, después de los lagos Ladoga y Onega en Rusia.

      Geográfica e históricamente, Suecia puede dividirse en tres grandes regiones: el norte Norrland, el centro Svealand y el sur Götaland. La escasamente poblada Norrland comprende más de la mitad de la superficie del país. Además, cerca del 15% del territorio se ubica dentro del Círculo Polar Ártico. El sur es predominantemente agrícola, mientras en el norte la actividad forestal es la industria más importante. Las regiones más densamente pobladas son Öresund en el sur y el valle del lago Mälaren cerca de Estocolmo.

  • Población

    • A fines de diciembre de 2010, su población total fue estimada en 9.415.570 habitantes. De acuerdo a estimaciones de su Instituto de Estadísticas (SCB por sus siglas en sueco), cerca del 12 de agosto de 2004 la población sueca excedió los nueve millones por primera vez. En 2007, aproximadamente el 16,7% de los habitantes (1,53 millones) tenía al menos un pariente nacido en el extranjero, principalmente de Escandinavia. Esto refleja los grandes procesos migratorios entre los países nórdicos, originados primeramente por la búsqueda de empleo y posteriormente le siguieron décadas de inmigración de refugiados de países en conflictos. El país se transformó de una nación de emigrantes al concluir la Primera Guerra Mundial, en un país de inmigrantes después de la Segunda Guerra Mundial. En el 2006, la inmigración a Suecia alcanzó su más alto nivel desde que comenzaron los registros: 95.750 personas llegaron al país en ese año.

  • División administrativa

    • Suecia es un estado unitario, actualmente dividido en veintiuna provincias administrativas (län). Cada provincia cuenta con su Junta de Administración o länsstyrelse, la cual es elegida por el gobierno nacional (la primera Junta de Administración fue creada por el Primer Ministro sueco Axel Oxenstierna en 1634). En cada provincia existe un Consejo o landsting, el cual es elegido directamente por el pueblo.

      Cada provincia se divide en varios municipios o kommuner, con un total de 290 municipios. Su gobierno municipal es similar a una alcaldía. Una asamblea legislativa municipal, llamada kommunfullmäktige, de entre 31 y 101 miembros (siempre un número impar) es elegida por elecciones populares que se realizan cada cuatro años en conjunto con las elecciones parlamentarias. A su vez, los municipios se encuentran divididos en un total de 2.512 parroquias o socken. En el pasado, esta subdivisión coincidía territorialmente con la parroquia -församling- usada por la Iglesia de Suecia. Actualmente, las parroquias son utilizadas con fines estadísticos.

      Existen también otras divisiones que ya no tienen uso oficial, pero que aún se toman en cuenta para ciertos trabajos. La principal de ellas son las veinticinco provincias históricas de Suecia o comarcas (landskap) las cuales todavía poseen relevancia cultural. Estas provincias se agrupan en tres grandes regiones según las características geográficas e históricas que tengan en común: Norrland para el norte, Svealand para el centro y Götaland para el sur.

  • Economía

    • La economía de Suecia es una economía mixta orientada principalmente a la exportación y al comercio internacional. Considerada por el Banco Mundial y por el Fondo Monetario Internacional como una «economía avanzada», actualmente su PIB nominal alcanza los 444.585 millones de dólares.117 Por lo tanto, cuenta con un moderno sistema de distribución, suficientes comunicaciones externas e internas y una fuerza de trabajo especializada. La madera, la energía hidráulica y el hierro constituyen la base económica del país, junto con el sector de ingenierías que aporta el 50% de la producción y exportaciones.1 Las telecomunicaciones y la industria automotriz y farmacéutica son también de gran importancia. La agricultura cuenta con sólo el 2% de la fuerza de trabajo.

      A finales del año 2009, las diez compañías suecas más importantes eran: AB Volvo, Ericsson, Vattenfall, Skanska, Svenska Cellulosa Aktiebolaget, TeliaSonera, Electrolux, H&M (Hennes & Mauritz), ICA AB y Nordea. Casi toda la producción industrial sueca es realizada por empresas privadas, hecho que contrasta con otros países industrializados, como Austria e Italia, donde las empresas del Estado tienen mayor presencia. Para 2008, el gobierno de centro-derecha del primer ministro Fredrik Reinfeldt ya había privatizado más de cincuenta empresas públicas.

      La población económicamente activa (PEA) es de unos 4,9 millones de personas, de los cuales alrededor de un tercio cuentan con estudios de educación superior. La economía del país crece a un ritmo del 2% por año. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la clave del crecimiento de la productividad sueca son la desregulación, la globalización y el apoyo al sector tecnológico. Sin embargo, el «modelo sueco» aún tiene varios problemas ampliamente conocidos, entre los que destaca los altos impuestos. El trabajador promedio recibe el 40% de su salario después del cobro de impuestos y aportes a la seguridad social, por lo que los problemas de fondos de pensión y jubilación son menores comparados a los de otros países desarrollados. El crecimiento del PIB se ha acelerado desde las reformas realizadas en la década de 1990, especialmente en el sector manufacturero.

      En 2003, Suecia rechazó el euro como moneda a través de un referéndum, por lo que actualmente la moneda oficial del país es la corona sueca (SEK). El banco central de Suecia es Sveriges Riksbank, que fue fundado en 1668, lo que lo hace el banco central más antiguo del mundo. Además de ser la casa emisora de moneda, Sveriges Riksbank se ocupa de la estabilidad de los precios, manteniendo la inflación en un 2% anual, una de las más bajas entre los países europeos desde mediados de la década de 1990. Los países con los que efectúa la mayor parte de la actividad financiera son Alemania, Estados Unidos, Noruega, Reino Unido, Dinamarca, y Finlandia.

      El Foro Económico Mundial de 2010 lo consideró como el segundo país más competitivo del mundo, sólo por debajo de Suiza. Por su parte, el Índice de Libertad Económica la ubicó en el número 21 entre 179 países evaluados y en el 10 entre los 41 países europeos. Finalmente, ocupó el noveno lugar en el Anuario IMD de Competitividad 2008.

  • Cultura

    • La cultura sueca es percibida típicamente como igualitaria, sencilla y abierta a influencias de otros países. El país ha recibido la influencia cultural de otros países e instituciones: la Iglesia Católica y Alemania durante la Edad Media, Francia durante el siglo XVIII, de nuevo Alemania en el siglo XIX y los países de la Angloesfera después de la Segunda Guerra Mundial. De igual manera, su cultura y el desarrollo de la misma se encuentran en una íntima relación con la de los demás países nórdicos.

      En todo el país existen cerca de 330 bibliotecas y más de 200 museos, la mayoría de ellos ubicados cerca de las grandes ciudades como Estocolmo, además de múltiples lugares turísticos de interés artístico, cultural e histórico. El patrimonio cultural sueco es reconocido a nivel mundial: catorce lugares dentro del territorio nacional han sido declarados «Patrimonio de la Humanidad» por la Unesco. Otro aspecto cultural destacado a nivel internacional es la entrega del Premio Nobel, instituido por Alfred Nobel. Este galardón se ha otorgado cada año desde 1901 a personas que han hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o contribuciones notables a la sociedad.

      En las décadas de 1960 y 1970, Suecia fue uno de los primeros lugares donde surgió un movimiento que ahora se conoce como la «revolución sexual», especialmente promoviendo la igualdad de género. Actualmente, el porcentaje de personas solteras es uno de los más altos del mundo. La película sueca Soy curiosa: amarillo (1967) reflejó un punto de vista liberal sobre la sexualidad e introdujo el concepto del «pecado sueco». En décadas recientes, se ha convertido en un país tolerante hacia la homosexualidad y desde 2009 está permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks