+33 977 218 718
Seleccione un país
Ucrania

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína) es un país soberano ubicado en el oriente europeo, cuya forma de gobierno es la república. Esta se rige por un sistema semipresidencial con la separación del poder entre el ejecutivo, legislativo y judicial. Su territorio está organizado en Estado unitario compuesto por veinticuatro óblast (regiones o provincias), una república autónoma (Crimea) y dos municipios con estatuto especial (Kiev, la capital, y Sebastopol, que alberga la flota rusa del mar Negro bajo un contrato de arrendamiento).

  • Datos geográficos

    • Con 603.700 kilómetros cuadrados y con un litoral de 2.782 kilómetros, Ucrania es el 45° país más grande del mundo (después de la República Centroafricana y antes de Botsuana); además es el segundo país más grande de Europa (después de la parte europea de Rusia y antes de Francia).

      El paisaje ucraniano está conformado principalmente por llanuras fértiles (o estepas) y mesetas, por las cuales corren varios ríos, como el Dniéper (Dnipro), el Donéts, el Dniéster y el Bug Meridional que desembocan en el mar Negro y en el mar de Azov. Al suroeste, el delta del Danubio constituye la frontera con Rumania. Las únicas montañas del país son los Montes Cárpatos hacia el oeste, de los cuales su punto más alto es el Goverla con 2.061 msnm, además existe el sistema montañoso de la península de Crimea, en el extremo sur.

      Ucrania tiene un clima continental en su mayoría templado, aunque un clima más Mediterráneo se encuentra en la costa meridional de Crimea. Las precipitaciones se distribuyen desproporcionadamente, ya que los niveles son mayores en el oeste y en el norte y disminuyen conforme se avanza hacia el sureste. En el occidente de Ucrania caen alrededor de 1.200 mm de precipitación anual, mientras que Crimea recibe alrededor de 400 mm. Los inviernos son más fríos tierra adentro: el rango de temperaturas promedio anuales va de 5,5 a 7 °C en el norte, hasta 11 a 13 °C en el sur.

  • Población

    • Población total: 44 854 065(2 011) hab.

      De acuerdo con el censo ucraniano de 2001, los ucranianos étnicos conforman el 77,8% de la población. Otros grupos étnicos importantes son los rusos (17,3%), los bielorrusos (0,6%), los moldavos (0,5%), los tártaros de Crimea (0,5%), los búlgaros (0,4%), los húngaros (0,3%), los rumanos (0,3%), los polacos (0,3%), los judíos (0,2%), los armenios (0,2%), los griegos (0,2%), los tártaros (0,2%) y los gitanos (0,1%).114 Las regiones industriales en el este y sureste se encuentran más densamente pobladas y cerca del 67,2% de la población vive en zonas urbanas.

      Se considera que Ucrania se encuentra en una crisis demográfica debido a su alta tasa de mortalidad y una baja tasa de natalidad. La actual tasa de natalidad de Ucrania es de 10,8 nacimientos por cada 1.000 habitantes; la tasa de mortalidad es de 15,2 muertes por cada 1.000 habitantes.116 Un factor que contribuye a tales números es una alta tasa de mortalidad entre la población masculina en edad de trabajar, debido a causas prevenibles como la intoxicación con alcohol y el tabaquismo. En 2007, Ucrania tenía la cuarta tasa de disminución demográfica más rápida en el mundo.

  • División administrativa

    • El sistema de organización territorial de Ucrania refleja la situación del país como un estado unitario (lo que figura en la constitución) con los regímenes jurídicos y administrativos unificados para cada subdivisión.

      Ucrania se divide en 24 óblasts (provincias) y una república autónoma (avtonomna respublika), Crimea. Además, las ciudades de Kiev, la capital, y Sebastopol tienen un estatuto jurídico especial. Los 24 óblasts y Crimea se subdividen en 490 raiones (distritos), o unidades administrativas de segundo nivel. La superficie media de un raión ucraniano es de 1.200 km2, mientras la población promedio de un raión es de 52.000 habitantes.

      Las zonas urbanas (ciudades) pueden estar subordinadas al estado (como en el caso de Kiev y Sebastopol) o a las administraciones de los óblast y raiones, dependiendo de su población e importancia socio-económica. Las unidades administrativas inferiores incluyen los asentamientos de tipo urbano, que son similares a las comunidades rurales, pero más urbanizados, donde se encuentran empresas industriales, servicios educativos, redes de transporte. Por último, se encuentran las comunidades rurales o aldeas.

      En total, existen en Ucrania 457 ciudades, de las cuales 176 están administradas por los óblasts, 279 por los raiones y dos poseen un carácter jurídico especial. Estos son seguidos por 886 asentamientos de tipo urbano y 28.552 aldeas.

  • Economía

    • En tiempos soviéticos, la economía de Ucrania fue la segunda más grande en la Unión Soviética, siendo un componente importante de la actividad industrial y agrícola en la economía planificada del país. Con el colapso del sistema soviético, el país se trasladó de una economía planificada a una economía de mercado. El proceso de transición fue difícil para la mayoría de la población que se sumió en la pobreza. La economía de Ucrania se contrajo gravemente en los años que siguieron al colapso soviético. Un gran número de los habitantes de la zona rural sobrevivieron gracias al cultivo de sus propios alimentos, a menudo trabajando en dos o más puestos de trabajo y cubriendo las necesidades básicas a través de la economía de trueque.

  • Cultura

    • Las costumbres ucranianas están altamente influenciadas por el cristianismo, que es la religión dominante en el país. Los roles de género también tienden a ser más tradicionales, y los abuelos desempeñan un papel mayor en la sensibilización de los niños que en occidente. La cultura de Ucrania ha sido también influenciada por sus vecinos orientales y occidentales, lo que se refleja en su arquitectura, música y arte.

      La época comunista tuvo un efecto bastante fuerte en el arte y en la literatura. En 1932, Stalin intentó aplicar una política de realismo socialista cuando promulgó el "Decreto sobre la Reconstrucción de la Organización del Arte y la Literatura", los cuales limitaron enormemente la creatividad de algunos artistas. Durante la década de 1980, con introducción de la política de la glásnost (apertura), los artistas y escritores soviéticos tuvieron nuevamente libertad de expresión.

      Una de las tradiciones más conocidas de Ucrania son los huevos de Pascua, conocidos localmente como pysankys. Estos huevos son pintados con cera para crear un patrón; a continuación, se pinta el huevo con sus clásicos colores alegres, esta capa de pintura no afecta al recubrimiento de cera del huevo. Después de que todo el huevo haya sido pintado, se quita la cera dejando sólo los coloridos patrones. Esta tradición se celebra desde hace miles de años y precede a la llegada del cristianismo a Ucrania. En 2000, en la ciudad de Kolomya, cerca de las estribaciones de los Montes Cárpatos, fue inaugurado el Museo de Pysanka, dedicado a la tradición ucraniana de los huevos de Pascua.

      La dieta tradicional de Ucrania incluye pollo, cerdo, carne, pescado y cereales. Los ucranianos también tienden a consumir grandes cantidades de patatas, cereales, verduras frescas y encurtidos. Los platos tradicionales más populares incluyen el varenyky (bolas de masa hervidas con setas, patatas, repollo agrio, requesón o cerezas), el borscht (sopa de remolacha, col, tómate y carne) y el holubtsy (rollos de col llenos de arroz, zanahorias y carne). Las especialidades ucranianas también incluyen el pollo Kiev y el pastel de Kiev. Los ucranianos beben jugos de frutas, leche, suero de mantequilla (hacen requesón de esto), agua mineral, té y café, cerveza, vino y horilka.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks