+33 977 218 718
Seleccione un país
Costa Rica

Costa Rica

Costa Rica, denominado oficialmente República de Costa Rica, es un país de Centroamérica. Limita al norte con la República de Nicaragua y al sureste con la República de Panamá.

  • Datos geográficos

    • Costa Rica está localizada en el istmo de América Central, entre las latitudes 8° y 12°N, y las longitudes 82° y 86°O. Limita al este con el Mar Caribe y con el Océano Pacífico al oeste, con una extensión total de 1290 km en costas: 212 km en la costa caribeña y 1 016 km en la costa pacífica.

      Costa Rica además limita al norte con Nicaragua (309 km de frontera) por el tratado Cañas-Jerez de 1858 y el Laudo Cleveland de 1888 y con Panamá al sureste (639 km de frontera) por el tratado Echandi-Fernández de 1941. En cuanto a los límites marítimos, Costa Rica limita con Ecuador en el Océano Pacífico por el tratado Gutiérrez-Terán de 1985, con Colombia en el Mar Caribe por el tratado Facio-Fernández de 1977 y el tratado Gutiérrez-Lloreda de 1984 y con Panamá por el tratado Calderón-Ozores de 1980. En total, Costa Rica comprende 51 100 km2 más 589 000 km2 de aguas territoriales.

      Costa Rica es un país muy montañoso y la mayor parte del territorio está formado por elevaciones de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar.

      Existen tres sistemas montañosos principales: la Cordillera Volcánica de Guanacaste, la Sierra Minera de Tilarán, la Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Talamanca, existen además cuatro sistemas montañosos secundarios: Serranías de Nicoya ubicadas en la provincia de Guanacaste; Fila Brunqueña o Fila Costera llamada así por su cercanía al Océano Pacífico, ésta recorre la Provincia de Puntarenas de forma paralela; por último en el Pacíico Sur tenemos la Sierra de Osa, una serie de montañas que se extienden hasta Panamá, posee alturas entre los 600 y 1500 msnm.

      En el centro del país se encuentra el Gran Valle Central, una especie de meseta caracterizada por su fertilidad y abundancia de fuentes hídricas, rodeada por montañas y volcanes, presenta un clima muy agradable, acá reside la mayor parte de la población del país, aproximadamente 60% de los habitantes.

      Un dato muy interesante es que la única provincia que no limita con la provincia de San José es la provincia de Guanacaste.

      La llanura costera del Caribe tiene poca altitud y está parcialmente cubierta de selvas tropicales.

      El punto más alto en el país es el cerro Chirripó a 3820 msnm y es el quinto pico más alto en América Central. El volcán más alto es el volcán Irazú con 3432 msnm.

      Costa Rica comprende muchas islas. La Isla del Coco (24 km²) se destaca por su distancia a la plataforma continental, 300 km de Puntarenas, pero la isla Calero es la isla más grande del país con 151.6 km². Cerca del 25 % del territorio nacional se encuentra protegido por el SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación), que supervisa todas las áreas protegidas del país. Costa Rica posee la mayor densidad de especies del mundo.

  • Población

    • Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos la población de Costa Rica al 3 julio de 2013 es de 4,652,459 habitantes.

      En cuanto a su crecimiento, la misma lo hace anualmente al alto ritmo de 1.4%. Esto se debe a una natalidad moderadamente alta, 18 por 1,000 y a una mortalidad bastante baja, 4.3 por 1,000.

  • División administrativa

    • La división territorial de Costa Rica comprende 7 Provincias divididas en 81 Cantones o Municipios y estos a su vez, subdivididos en 470 Distritos Colegiados.

  • Economía

    • Costa Rica ha sufrido una fuerte evolución en su economía, pasando de ser un país eminentemente agrícola a una economía de servicios.

      Continúan siendo importantes los ingresos por exportaciones de Costa Rica que proceden de productos agrícolas tradicionales, como lo son el banano, el café, el azúcar, el cacao y la piña. Destaca la producción de café costarricense de alta calidad y su exportación al mercado estadounidense en donde es muy apreciado. Sin embargo los ingresos provenientes de la exportación de productos no tradicionales -como las flores y los mini vegetales- han superado en gran medida a los anteriores y el sector de servicios ha crecido fuertemente en los últimos años, generando más de 10 mil empleos.

      El turismo es la industria con mayor crecimiento y desde inicios de la década de 2000 genera más divisas que cualquiera de los principales productos agrícolas de exportación.139 Aprovechando su ambiente pacífico, el alto nivel educativo de sus habitantes y adecuadas políticas de atracción de empresas, en el país se inició a mediados de los años 90 la producción de materiales y productos tecnológicos y de micro tecnología. De esta manera, desde el año 1997 y con la entrada de la fábrica de microprocesadores Intel, el país ha contado con una fuente adicional de ingresos. Costa Rica es el país preferido por muchas multinacionales para situar sus centrales de servicios dentro de la región, destacando Procter & Gamble, Coca-Cola, Intel, Hewlett-Packard, Sykes, Sony, DHL, Amazon, Bank of America, Western Union, Baxter, IBM, Oracle, Walmart y Dole Food Company.

  • Cultura

    • La cultura de Costa Rica es rica, reconocible y variada al tener influencias inicialmente de la cultura indígena y europea, posteriormente de la cultura afrocaribeña y asiática.

      Desde sus orígenes hasta el mundo globalizado contemporáneo, los rasgos culturales de esta región han sido marcados por su carácter ístmico como puente entre dos grandes masas continentales de gran poder biológico, económico y geopolítico, generando un punto de encuentro o una línea de paso de todo tipo de corrientes e influencias, generando el surrealista endemismo biológico y cultural que le caracteriza.

      Se dieron hitos que han orientado sus rasgos culturales, como la cultura del cacao y luego la del café, la orientación valiente, pacífica y laboriosa cristalizada en la derrota de los filibusteros de EEUU, la abolición del ejército, la contribución decisiva a la pacificación de Centroamérica en varias oportunidades históricas, valiéndole incluso el Premio Nobel de la Paz, y más reciente, el reconocimiento universal a la vocación ecológica y de una economía basada en la producción de alta tecnología y el ecoturismo.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks