+33 977 218 718
Seleccione un país
Austria

Austria

Austria (en alemán: Österreich), oficialmente República de Austria (en alemán: Republik Österreich), es un estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,3 millones de personas.

  • Datos geograficos

    • La mayor parte del territorio de Austria, dos tercios del total, está dentro de la sección oriental de los Alpes, que alcanzan alturas de más de 3000 m. La población se concentra en los valles de los ríos, entre los que destaca el del más importante, el Danubio, que entra en Austria por Passau, en la frontera con Alemania, pasando por Linz y Viena, hasta Bratislava, en la frontera con Eslovaquia. En Alemania recibe al Inn, que pasa por Innsbruck, con su afluente el Salzach, que pasa por Salzburgo.

      El lago de Constanza es el más grande del país y forma la frontera oeste con Alemania y Suiza.

  • Poblacion

    • La población estimada de Austria en octubre de 2006 era de 8.292.322 personas. La población de la capital, Viena, es superior a 1,65 millones (2,2 millones contando los suburbios), y representa alrededor de una cuarta parte de la población del país, siendo conocida por su amplia oferta cultural y alto nivel de vida. En contraste con la capital, las demás ciudades austríacas no exceden el millón de habitantes: Graz, donde viven 250.099 habitantes, seguida de Linz (188.968), Salzburgo (150.000) e Innsbruck (117.346). Todas las demás ciudades tienen menos de 100.000 habitantes.

  • Division administrativa

    • Como república federal, Austria está dividida en nueve estados (en alemán: Bundesländer). Estos estados se dividen en distritos (Bezirk) y ciudades estatutarias (Statutarstadt). Los distritos se subdividen en municipios (Gemeinde). Las ciudades tienen las competencias estatutarias concedidas a ambos distritos y municipios. Los estados no son meras divisiones administrativas, sino que tienen alguna autoridad legislativa específica por parte del gobierno federal, por ejemplo, en materia de cultura, atención social, protección de la naturaleza y de la juventud, la caza, la construcción y las ordenanzas de zonificación. En los últimos años se ha discutido si es apropiado para un país pequeño mantener diez parlamentos.

  • Economia

    • Austria es uno de los 10 países más ricos del mundo en términos de PIB per cápita y ocupa el décimo primer puesto de los países con mayor PIB de la Unión Europea. Tiene una economía social de mercado bien desarrollada y un nivel de vida muy elevado. Hasta la década de 1980, numerosas empresas fueron nacionalizadas. En los últimos años, sin embargo, la privatización ha reducido las explotaciones estatales a un nivel comparable al de otras economías europeas. Junto a una industria altamente desarrollada, el turismo internacional es la parte más importante de la economía nacional.

      Alemania ha sido históricamente el principal socio comercial de Austria, lo que la hace vulnerable a la rápida evolución de la economía alemana. Pero desde que Austria se convirtió en un Estado miembro de la Unión Europea, se han establecido vínculos más estrechos con otras economías de la Unión Europea y se ha reducido su dependencia económica de Alemania. Además, el número de miembros de la UE ha preparado una afluencia de inversores extranjeros atraídos por el acceso al mercado único europeo y la proximidad a la UE. El crecimiento del PIB se aceleró en los últimos años y alcanzó el 3,3% en 2006.

  • Cultura

    • Austria, en el pasado como gran potencia europea, y su entorno cultural han generado una indispensable enorme contribución a la cultura europea a través de las diversas formas de arte, muy especialmente en la música. Viena fue desde fines del s.XVIII hasta la Primera Guerra Mundial la capital cultural de Europa (sólo superada por París).

      Austria ha sido el lugar de nacimiento de muchos compositores famosos, como Gluck, Mozart, Haydn, Schubert, Bruckner, Wolf, Johann Strauss padre, Johann Strauss hijo y Mahler, así como miembros de la Segunda Escuela de Viena, como Schönberg, Anton von Webern, Alexander von Zemlinsky, Siegmund von Hausegger y Berg. Viena ha sido desde hace mucho tiempo un importante centro de la innovación musical. En el siglo XVIII y el siglo XIX, la ciudad atrajo a grandes compositores debido al patrocinio de los Habsburgo (Beethoven, Carl Maria von Weber, Brahms...). Eslavos y húngaros (súbditos del imperio) influyeron también en la música de Austria (Franz Liszt, Franz Lehár, Smetana, Dvořák, Béla Bartók...).

      El actual himno nacional de Austria, llamado Bundeshymne (Himno federal) fue escogido después de la Segunda Guerra Mundial para reemplazar el tradicional himno austriaco compuesto por Joseph Haydn ("Kaiserlied"). Fue escrito por Paula von Preradovic, adaptando la melodía de la "Laßt uns mit geschlung'nen Händen" (Pequeña cantata masónica) compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart el 17 de noviembre de 1791. Fue declarado oficial en 1947.

      Austria ha producido también un notable músico de jazz, el pianista Josef Zawinul. Falco, aclamado músico de rock y pop, se convirtió en uno de los más famosos artistas de la new wave en los años ochenta, especialmente por su canción "Rock Me Amadeus" dedicada a Mozart.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks