+33 977 218 718
Seleccione un país
Singapur

Singapur

Singapur, oficialmente la República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国, Xīnjīapō Gònghéguó; en malayo: Republik Singapura; en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு, Siṅkappūr Kuṭiyarasu) es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio se divide en cinco Consejos de Desarrollo Comunitario. Su capital es la Ciudad de Singapur, por lo que Singapur se considera una ciudad-estado.

  • Datos geográficos

    • Singapur se sitúa entre Malasia, con la que limita al norte, e Indonesia al sur. Está formado por 63 islas incluyendo la isla principal conocida como la isla de Singapur o Pulau Ujong. Esta isla está unida a la península malaya por dos puentes. El primero lleva a la ciudad fronteriza de Johor Bahru en Malasia. El segundo, más al oeste, conecta también con Johor Bahru en los barrios de la región de Tuas. Muchos depósitos de agua potable están dispersos por toda la isla para permitir la autonomía al estado de suministro en caso de guerra con la vecina Malasia. La isla de Sentosa es a veces llamado el punto más meridional del continente asiático. Esto es algo controvertido, ya que tanto Singapur como la isla de Sentosa están conectados con represas y puentes al continente.

  • Población

    • En 2007 Singapur tenía 4 553 000 habitantes, la esperanza de vida era de 81 años, el 92,5% de la población estaba alfabetizada y el promedio de hijos por mujer era de tan sólo 1,07.

      Después de Mónaco, Singapur presenta la mayor densidad de población del mundo. El 85% de sus habitantes viven en municipios como Tampines en viviendas públicas construidas por el House Development Board (HDB).

      La diversidad étnica de la población es muy marcada: los chinos representan el 76,8%; los malayos, el 13,9%, los indios, el 7,9%, y el 1,4% restante proviene de diversos países, sobre todo occidentales (latinoamericanos y europeos).

      La diversidad étnica también se pone de manifiesto en las lenguas oficiales. A pesar de ser un país muy pequeño, posee cuatro idiomas con el estatuto de oficial: inglés, chino (mandarín), tamil y bahasa (ambos: el indonesio y el malayo). Toda la población debe ser bilingüe, aprendiendo inglés y uno de los otros tres idiomas, dependiendo este otro del origen de los padres. Si ninguno de los padres es de alguna de las etnias que hablan uno de los otros idiomas (aparte del inglés), éstos pueden entonces escoger cuál de los otros tres idiomas estudiarán sus hijos en la escuela.

  • División administrativa

    • La república se organiza en cinco Consejos de Desarrollo Comunitario (CDC):

      Consejo de Desarrollo Comunitario Central

      Consejo de Desarrollo Comunitario Noreste

      Consejo de Desarrollo Comunitario Noroeste

      Consejo de Desarrollo Comunitario Sudeste

      Consejo de Desarrollo Comunitario Sudoeste

      Singapur está formado además por otras sesenta y cuatro pequeñas islas, entre las cuales las más importantes son Jurong, la isla artificial, la más grande y de actividad industrial, Sentosa, dedicada al turismo, la rural Pulau Ubin y la isla natural más grande: Pulau Tekong.

      Puesto que Singapur es una sola ciudad, la división administrativa puede considerarse que corresponde a las circunscripciones electorales, que son revisadas por cada legislatura para tener en cuenta la evolución demográfica.

  • Economía

    • Singapur posee una economía de mercado libre, próspera, caracterizada por un entorno abierto. Tiene precios estables y uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, se considera Singapur como uno de los “cuatro tigres asiáticos.

      La economía depende principalmente de las exportaciones y el refinamiento de importaciones, particularmente las del sector electrónico e industrial. El sector manufacturero constituyó el 26% del PIB del país en 2005 y se ha diversificado a los sectores de la química, el refinamiento de petróleo, la ingeniería mecánica y las ciencias biomédicas, entre otros. Específicamente, la refinería petrolera más grande de Asia se encuentra en Singapur.

      Singapur cuenta con el puerto marítimo que maneja mayor volumen de carga anual, tanto en tonelaje como en número de contenedores del mundo. Asimismo, el país es un importante centro financiero internacional y cuenta con el cuarto mercado de divisas más grande del mundo, detrás de Nueva York, Londres y Tokio. Además, se considera la economía de Singapur como una de las economías más acogedoras del mundo, por lo cual se encuentran miles de expatriados en el país trabajando en empresas multinacionales.

      En 2001 la recesión mundial y la caída del sector tecnológico afectaron de manera importante a la economía del país (el PIB cayó un 2%). La epidemia de SRAS se inició en 2003, lo que amplió la recesión. Para contrarrestar esta ralentización, el gobierno puso en marcha en diciembre de 2001 un comité de vigilancia económica, cuyos resultados fueron publicados en febrero de 2003. En una reunión con la directora del Departamento de Economía de la Universidad de Singapur se discutió el modelo económico de Singapur, la directora contestó que su modelo económico fue el de Puerto Rico (aunque Puerto Rico se desvió de su propio modelo mediante el uso de ayudas federales de cupones de alimentos).

      Durante gran parte del siglo XVIII las monedas que circularon en la isla eran extranjeras, sobre todo piezas de 8 reales españoles, 5 francos franceses, talers de María Teresa I de Austria y 960 reis brasileños. Para garantizar su circulación legal se estampaba sobre ellas una marca que llevaba la leyenda “SINGAPUR” en chino. Todas las monedas que llevaban esta contramarca circulaban por valor de 1 tael de plata.

  • Cultura

    • La cultura de Singapur es una mezcla de elementos de las culturas china, británica, malaya e india; en una conjunción de elementos de una historia que se distingue por la inmigración.

      Singapur formó parte de la Malasia británica durante casi dos siglos. Fue gobernada por el Sultanato de Johor. En 1819, los británicos llegaron a la isla y construyeron un puerto y una colonia. Los británicos gobernaron Singapur durante más de dos siglos y el puerto de Singapur creció y atrajo numerosos inmigrantes a Singapur. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Singapur se convirtió en una nación independiente y república, estatus que conserva hasta la actualidad.

      La población de Singapur comprende unos 5 millones de personas de orígenes muy diversos18 entre los que se destacan chinos, malayos, indios, caucasos y euroasiáticos (y otros grupos menores) y asiáticos de diversos orígenes, lo cual es consistente con la historia de la nación punto de confluencia de varios grupos étnicos y raciales.

      Adicionalmente, el 42% de la población de Singapur son extranjeros, lo cual lo convierte en el país con una de las mayores proporciones de extranjeros a nivel mundial- ocupando el sexto puesto.

      Además, Singapur es el tercer país más densamente poblado de la tierra luego de Macao y Mónaco.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks