+33 977 218 718
Seleccione un país
Irlanda

Irlanda

Irlanda (en irlandés: Éire, [ˈeːɾʲə]; en inglés: Ireland), también conocida como República de Irlanda (en inglés: Republic of Ireland; en irlandés: Poblacht na hÉireann) es un país soberano miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla del mismo nombre. Su capital es Dublín, situada al este de la isla.

  • Datos geograficos

    • La isla de Irlanda se ubica al noroeste de Europa, formando parte del archipiélago británico, siendo la segunda isla en extensión del mismo, y la tercera isla de Europa, después de Gran Bretaña e Islandia, además de la vigésima del mundo.

      La superficie de la isla es de 84.421 km², de los cuales un 83% (aprox. cinco sextos) pertenecen a la República (70 280 km²) y el resto constituyen Irlanda del Norte. Está rodeada al oeste por el Océano Atlántico, al noreste por el Canal del Norte. Al este se encuentra el Mar de Irlanda, el cual conecta el océano vía suroeste con el Canal de San Jorge y el Mar Celta. La costa oeste de Irlanda está formada en su mayor parte por acantilados y montañas bajas (el punto más alto es el Carrauntoohill de 1.041 m).

      El interior del país es relativamente llano, presentando una cuenca deprimida interna y mayores elevaciones en las proximidades de las costas. El territorio es atravesado por ríos como el Shannon, presentando muchos y relativamente grandes y poco profundos lagos (loughs). El centro del país está bañado en parte por el río Shannon, y contiene grandes áreas de ciénagas, usadas para la extracción y producción de turba prensada en forma de lingotes alargados. Irlanda posee el mayor parque urbano vallado de Europa, que algunos consideran natural, el Parque Fénix (Phoenix park), con una extensión de 712 hectáreas y consta de una circunferencia de 16 km que rodea extensas zonas verdes y avenidas de árboles en hilera.

  • Poblacion

    • La población total de Irlanda es de 4.581.269 habitantes que viven en la República de Irlanda54 (1,7 millones aproximadamente en la Gran Área de Dublín). En 1841 la población era de 6,5 millones de habitantes, y pasó a 5,1 millones en 1850 después de la Gran hambruna irlandesa acompañada de una emigración masiva. La población siguió decreciendo hasta los años 1960, como indica que en 1901 la población era de 3,2 millones de habitantes y en 1961 de 2,8 millones, pero a partir de este momento volvió a crecer. En los años 1990 y todavía más en los años 2000 la inmigración ha aumentado. No obstante, desde el estallido de la crisis económica en 2008 la inmigración ha disminuido considerablemente y ha aumentado la emigración.

      Irlanda ha estado habitada durante por lo menos 9.000 años, aunque poco se sabe sobre los habitantes paleolíticos o neolíticos de la isla. Los expedientes históricos y genealógicos tempranos observan la existencia de diversos pueblos (Cruithne, Attacotti, Conmaicne, Eóganachta, Érainn, Soghain y otros). Durante los pasados 1.000 años, ha habido influencias de normandos y de vikingos, que fundaron varios puertos, incluyendo Dublín. Sin embargo, la mayor parte (el 80%) de la población irlandesa desciende de los habitantes originales de la isla que vinieron después del final de la edad de hielo. Muchos en el norte de Irlanda son descendientes de los colonos de Gran Bretaña, sobre todo de Escocia (Úlster-Scots).

      Durante muchos años se ha creído que los irlandeses son de origen “céltico”, la reciente evidencia del ADN demuestra que la gente en el oeste de Irlanda y de Gales (y en menor grado en Escocia e Inglaterra) tienen muchos rasgos genéticos en común con las poblaciones de España, y en especial del sector norte, por lo que, al igual que el resto del occidente europeo, habría mantenido hasta la actualidad una población descendiente del fondo europeo más antiguo, claramente precéltico.

  • Division administrativa

    • La República de Irlanda consta de veintiséis condados, los cuales continúan siendo utilizados en contextos culturales, históricos y deportivos. De acuerdo a un estatuto, los distritos electorales del Dáil deben ir conforme a los límites de los condados. Por esta razón, aquellos con una mayor población tienen múltiples distritos electorales (por ejemplo, el Limerick del este y oeste), y algunos distritos electorales constan de más de un condado (por ejemplo Sligo-Leitrim), pero en términos generales los límites de los condados no se suelen cruzar.

      Sin embargo, como unidades de gobierno locales, algunos han sido reestructurados: así, Tipperary se dividió administrativamente en dos condados en los años 1890, y el condado de Dublín fue disgregado en tres nuevos "county councils" (consejos de condado) durante los años 1990, con lo cual ahora existen 29 condados administrativos. Además, las cinco ciudades (Dublín, Cork, Galway, Limerick y Waterford) se administran separadamente, y cinco municipios (Clonmel, Drogheda, Kilkenny, Sligo y Wexford) tienen una cierta autonomía dentro de sus condados respectivos.

  • Economia

    • La República de Irlanda ha tenido un crecimiento económico espectacular en las dos décadas del periodo 1980-2000, donde Irlanda pasó de ser un país de pobreza, a uno de los países con el PIB por habitante más alto del mundo. Esto estuvo relacionado con la llegada de innumerables macroempresas mundiales que establecieron su sede en Irlanda como por ejemplo la multinacional Canon51 o la franquicia PC World.

      La República de Irlanda es una economía pequeña, moderna y dependiente del comercio con un crecimiento que alcanzó en promedio un robusto 10% en el período 1995-2000.

      La agricultura, que fue hace tiempo el sector más importante, se encuentra actualmente empequeñecida por los servicios y la industria, que representa un 38% del PNB, alrededor del 80% de las exportaciones y emplea a 28% de la fuerza laboral. A pesar de mantener su robusto crecimiento fundamentalmente a base de exportaciones, la economía está siendo beneficiada también por una subida en el consumo y la recuperación de las inversiones en negocios y la construcción. Irlanda es uno de los mayores exportadores de bienes y servicios relacionados con el software en el mundo. De hecho, mucho software extranjero, y en ocasiones música, es filtrado a través de la República para sacar ventaja de la política de no cobrar impuestos sobre regalías de bienes con copyright.

  • Cultura

    • Destacan sobremanera los escritores Jonathan Swift y Oscar Wilde, además de los cuatro Premios Nobel de Literatura: George Bernard Shaw, W. B. Yeats, Samuel Beckett y Seamus Heaney. También el único Premio Nobel de Física, Ernest Walton, que lo compartió en 1951.

      Robert Boyle, nacido en el Castillo de Lismore (condado de Waterford) en 1627, entre otros trabajos importantes, formuló la famosa ley que lleva su nombre, relativa a los gases ideales o perfectos, según la cual a temperatura constante, el producto de la presión por el volumen de un gas se mantiene constante: P.V = k.

      William Thompson, por su parte, fue un famoso inventor, fundador de la termodinámica y precursor de la teoría electromagnética; y William Rowan Hamilton que fue un reconocido físico y matemático del siglo XIX.

      El primer médico con titulación nobiliaria que existió, Sir Hans Sloane, era un médico irlandés cuya afición era la botánica y cuya colección es el núcleo del Museo Británico.

      Una de las zonas más concurridas de Dublín es la llamada Temple Bar (la zona vieja donde se puede encontrar a personas de todo el mundo) o lugares de temática diversa como el moderno Thunder Road Café.60 En el área del espectáculo de danza destaca Riverdance.

 

5 Stars Europe

1054 Budapest,
Akadémia Bank Center „A” épület,
Széchenyi rakpart 3.

www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +36 1 445 36 00 Tel.: +33 977 218 718

5 Stars Europe

France

10 Place Vendôme,

75001 Paris
www.5starseurope.com Skype: fivestarseurope Tel.: +377 640 61 88 73 Tel.: +33 977 218 718
Paris Budapest
Encontrar la oficina más cercana
para obtener asesoramiento

Misiones diplomáticas información, agencias gubernamentales, servicios de inmigración

Bookmarks